{"id":18088,"date":"2023-03-09T12:27:11","date_gmt":"2023-03-09T11:27:11","guid":{"rendered":"https:\/\/sosracisme.org\/?p=18088"},"modified":"2023-03-09T12:29:21","modified_gmt":"2023-03-09T11:29:21","slug":"sos-racismo-denuncia-casos-de-discriminacion-de-docentes-a-ninos-migrantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosracisme.org\/sos-racismo-denuncia-casos-de-discriminacion-de-docentes-a-ninos-migrantes\/","title":{"rendered":"SOS Racismo denuncia casos de discriminaci\u00f3n de docentes a ni\u00f1os migrantes"},"content":{"rendered":"

El grueso de las quejas que llegan a la oeneg\u00e9 son por ‘bullying’ entre alumnos por cuestiones raciales<\/h2>\n

“Son situaciones muy sutiles, en las que se trata a estos menores con prejuicios y estereotipos que marcar\u00e1n su desarrollo”, explica \u00darsula Ruiz<\/h2>\n

Noticia publicada en El Peri\u00f3dico.<\/a><\/strong><\/em><\/p>\n

Hace tan solo diez d\u00edas,\u00a0Iv\u00e1n salt\u00f3 por el balc\u00f3n de su casa para acabar con el sufrimiento que le atormentaba<\/a>. Los ni\u00f1os de su clase se met\u00edan con \u00e9l\u00a0porque hab\u00eda decidido ser un ni\u00f1o<\/a>, pero el acoso hab\u00eda empezado en la primaria. Era diferente. Hab\u00eda nacido en Argentina y ten\u00eda un acento caracter\u00edstico al hablar.\u00a0Distintos alumnos del instituto en el que estudiaba apuntan<\/a>\u00a0que fue el detonante para que empezara el acoso. No es un caso aislado.\u00a0Los ni\u00f1os migrantes, adoptados o de familias espa\u00f1olas pero con rasgos raciales son uno de los principales blancos del acoso escolar<\/a>. Lo sostiene la oeneg\u00e9\u00a0SOS Racismo<\/strong>, que a\u00f1o tras a\u00f1o recibe denuncias de padres que buscan atajar esta situaci\u00f3n con la mediaci\u00f3n de la entidad.<\/p>\n

\n

Sin embargo, este 2022 han empezado a detectar que\u00a0las escuelas, el profesorado y la propia instituci\u00f3n educativa<\/strong>\u00a0tambi\u00e9n discrimina a los menores. “El problema es que\u00a0la inspecci\u00f3n de Educaci\u00f3 no hace nada al respecto<\/strong>“, se queja\u00a0\u00darsula Ruiz<\/strong>, t\u00e9cnica del Servei d’Atenci\u00f3 I Denuncia (SAID) de la entidad. Los principales sindicatos de la escuela p\u00fablica catalana,\u00a0Ustec y CCOO, no tienen constancia,<\/strong> aseguran, de que esto sea as\u00ed.<\/p>\n

Hace a\u00f1os que el SAID de\u00a0SOS Racismo,<\/strong>\u00a0un espacio de denuncia para las personas que sufren discriminaci\u00f3n racial, detecta casos de ‘bullying’ entre escolares por motivos de raza. “Lo sorprendente es que este 2022 estamos viendo discriminaci\u00f3n entre\u00a0maestros, orientadores, tutores<\/strong>… la propia escuela en su conjunto se\u00f1ala a los j\u00f3venes y adolescentes racializados”, sostiene Ruiz, crimin\u00f3loga y jurista. “Son situaciones muy sutiles, en las que se trata a estos ni\u00f1os con prejuicios y estereotipos que marcar\u00e1n su desarrollo”.<\/p>\n

El ‘efecto Pigmali\u00f3n’<\/h3>\n

Alude a que una mirada negativa y las bajas expectativas de los profesores hacia los alumnos de origen migrante, el llamado\u00a0efecto Pigmali\u00f3n<\/a>, es uno de los principales factores que dificulta, por ejemplo, que estos estudiantes lleguen a la universidad. Ruiz pone el ejemplo de los prejuicios que seg\u00fan ella se activan entre el profesorado ante un alumno latino. “Le tratan como a un futuro delincuente. Lo vigilan m\u00e1s desde la coacci\u00f3n y la desconfianza. Y sus castigos son desproporcionados”, afirma.<\/p>\n

\n