Artículo escrito por Moustapha Ady
Hace unos días, un derrumbe en una mina de cobalto en la República Democrática del Congo dejó decenas de muertos, entre ellos varios niños que trabajaban bajo tierra. Niños cuya vida fue literalmente aplastada por un sistema que los considera desechables. Y mientras tanto, el 20 de noviembre, el mundo levanta campanas para celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Pero la infancia congoleña —la que sostiene los móviles, los coches eléctricos y la tecnología de todos— sigue siendo ignorada y sacrificada.
En la RDC, los derrumbes, las muertes y el trabajo infantil no son “tragedias inevitables”. Son la consecuencia directa de más de un siglo de explotación organizada, donde la infancia congoleña es sacrificada para sostener las cadenas de suministro que enriquecen al Norte Global. Nada de lo que ocurre allí es accidental: es un genocidio silenciado, una destrucción sistemática del pueblo congoleño basada en el capitalismo racial, el neocolonialismo y la competencia internacional por controlar sus recursos estratégicos.
La llamada “transición verde” de Occidente se está construyendo sobre la sangre y los cadáveres congoleños. Mientras Europa, China y Estados Unidos compiten por dominar la tecnología, no olvidemos que todos participan en la misma maquinaria de saqueo que sigue enterrando bajo escombros a la población —y sobre todo a la infancia— congoleña. No contentos con esto, el bloque occidental apoya a Ruanda y a grupos armados, que asesinan a la población —incluidos niños— para asegurar el control de los codiciados recursos congoleños.
Referencias: DW. (2024, 19 de marzo). Lo que esconde la minería del cobalto en el Congo. Deutsche Welle. https://amp.dw.com/es/lo-que-esconde-la-minería-del-cobalto-en-el-congo/a-68618192 Del Castillo, C. (2024, 28 de enero). La pesadilla que la vida digital esconde en el Congo: “Cada vez que enchufas tu móvil participas de una violencia atroz”. elDiario.es. https://www.eldiario.es/tecnologia/pesadilla-vida-digital-esconde-congo-vez-enchufas-movil-participas-violencia-atroz 128_10862295.amp.html Gerding, J. (2025, 16 de noviembre). Al menos 32 muertos por derrumbe en mina en República Democrática del Congo. Deutsche Welle. https://amp.dw.com/es/al-menos-32-muertos- por-derrumbe-en-mina-en-república-democrática-del-congo/a- 74769957 Libération. (2025, 16 de noviembre). RDC: au moins 32 morts dans un effondrement survenu dans une mine de cobalt. https://www.liberation.fr/international/afrique/rdc-au-moins-32-morts-dans-un-effondrement-survenu-dans-une-mine-de-cobalt. 20251116_ 73ZND7XUCRGITBVTYJ5FOMCPY/


