- Desarticular el discurso de odio mediático y generar una narrativa alternativa a los medios que visibilice y señale las diferentes piezas del sistema que oprimen a la infancia migrante.
- Incidir políticamente para erradicar las prácticas racistas que tienen lugar dentro de la Fiscalía de Menores, la DGAIA o el propio sistema educativo, entre otros.
- Denunciar judicialmente por la vía que corresponda toda vulneración de derechos a la infancia migrante que se nos notifique a través del Servicio de Atención y Denuncia (SAyD).
De infancia en peligro a infancia peligrosa
“De infancia en peligro a infancia peligrosa” es un proyecto periodístico que ha sido posible gracias a una de las becas DevReporter que otorga LaFede.cat. El proyecto busca deconstruir el imaginario visual y narrativo racista que acompaña al relato de los “menores no acompañados” a los medios de comunicación, para construir otra narrativa mediática, política y social. A través de un trabajo en profundidad, basado en entrevistas a los agentes y responsables del sistema migratorio y de protección de la infancia y la adolescencia (la policía, el cuerpo judicial, la abogacía, la clase política, el funcionariado y trabajadores y trabajadoras del sistema de protección), se profundiza en las causas políticas y sociales que dibujan el (des)orden actual del entramado político, administrativo-institucional y social que envuelve la vida de la infancia y la adolescencia migrante. Su voluntad es revelar el racismo institucional que atraviesa los itinerarios de los chicos que migran solos.
SINOPSIS: En 2019, al menos media docena de adolescentes extranjeros han muerto en España. Muchos de ellos han sido agredidos en los centros en los que están institucionalizados. Desembarcan en un sistema político, administrativo y social que se define como de acogida, pero que responde a una lógica migratoria que desemboca en la desprotección y maltrato de la infancia y la adolescencia. Éste es el retrato de un entramado institucional que abandona los derechos de la infancia a los intereses de su política de gobierno.